Alimentos que Complementan la Dieta Para Diabéticos

Las dietas para diabéticos pueden ser complementadas con alimentos alternativos que favorecen la nutrición de las personas diabéticas. Entre estos alimentos encontramos:

LAS BAYAS que son frutos de temporada estival como los arándanos, las fresas, las frambuesas y las moras. Todas ellas tienen un alto contenido de antioxidantes, vitamina C, potasio y fibra. La vitamina C es fundamental para bloquear el daño causado por los radicales libres. Éstos son dañinos en cualquier organismo mucho más en las personas con diabetes, son causantes de algunos tipos de cáncer. Las bayas se usan también en las dietas para diabéticos por su efecto depurativo. Los arándanos contienen muchos fitonutrientes que ayudan a la alimentación celular y a reducir el colesterol.

LAS FRUTAS CÍTRICAS aconsejadas en las dietas para diabéticos son las naranjas, las toronjas, las limas y los limones. Su mayor aporte es la fibra soluble y la vitamina C excelente para controlar la diabetes ya que regula la glucosa en sangre y la presión sanguínea. La fibra soluble da sensación de saciedad por tanto es ideal para las personas que además tienen sobrepeso. La vitamina C también repara cartílagos, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos, huesos y dientes.

LOS VEGETALES DE HOJA VERDE OSCURO como la espinaca contienen gran cantidad de vitamina A, B2, B6, C, E, K. La vitamina A es excelente para salud visual, la piel y combate las infecciones por eso es necesario incluirlos en las dietas para diabéticos. Estos vegetales también son una fuente de hierro y calcio.

PESCADOS RICOS EN OMEGA 3 como los llamados azules: salmón, atún, sardina, trucha, anchoa y el hígado de bacalao. Hay estudios que demuestran que los ácidos grasos omega 3 disminuyen el riesgo de padecer diabetes tipo 2. En caso de que la persona ya presente este tipo de diabetes, los ácidos grasos omega 3 reducen la presión arterial y baja el nivel de los triglicéridos en sangre.

Las personas con diabetes deben seguir las dietas para diabéticos que presenten equilibrio entre sus alimentos, la insulina que se aplican y los medicamentos orales que tengan que consumir. Esto le brindará una mayor calidad de vida.

Ningún alimento es perfecto por eso la variedad se hace imprescindible y establecer el tamaño de la porción es fundamental. Por otro lado, debe cuidarse al extremo la calidad de los nutrientes. Todos en la familia pueden incluir estos alimentos sanos y ricos en propiedades como una forma de apoyo a la persona diabética. Es importante que este tema sea conversado y consensuado en el grupo familiar.

¿Lo que leíste fue de tu agrado? Por favor compártelo con tus amigos!!

Añadir un comentario