¿Qué Debe Incluir una DIETA para DIABÉTICOS?
|La dieta para diabéticos tiene que ser sumamente sana y muy baja en azúcares. Es fundamental que la persona diabética cuente con el asesoramiento de un médico nutricionista que lo asesore a fin de diseñar un plan de comidas específico teniendo en cuenta las particularidades de la persona.
En general se puede asegurar que una dieta para diabéticos debe contener lo siguiente:
- Alimentos de bajo contenido en azúcar, reemplazar por edulcorantes o stivia.
- Hacer varias comidas al día de porciones pequeñas para que el organismo trabaje en pequeñas dosis.
- Llevar la cuenta de cuantos carbohidratos consume y en qué momento del día lo hace.
- Incluir alimentos integrales, frutas, vegetales, vayas, frutos secos.
- No incluir grasas, comer carnes magras, pollo y pescado fresco.
- En lo posible no consumir alcohol o hacerlo en pequeñas cantidades.
- Reducir al máximo el consumo de sal.
Según los estudios realizados por el NIH (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) la diabetes es una enfermedad donde los niveles de glucosa en sangre son muy altos. Esta glucosa proviene de los alimentos que consume habitualmente y al no tener la capacidad de procesarla, el organismo la acumula llegando a producir trastornos muy serios como ceguera, lesiones en los riñones y lesiones neurológicas. Puede ser la causante de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, diabetes gestacional en mujeres embarazadas.
En la diabetes Tipo 1 el cuerpo no puede producir insulina y en la diabetes Tipo 2 (que es la más común) el cuerpo puede fabricar insulina pero no está en condiciones de usarla y la glucosa se acumula en el organismo. A veces se presenta una prediabetes como primer problema que si no se controla puede concluir en una diabetes. La persona prediabética tiene una tendencia a tener un niver bastante elevado de glucosa en sangre pero no la suficiente para que sea una diabetes declarada.
PLANIFICANDO LA DIETA PARA DIABÉTICOS
La dieta para diabéticos debe ser una verdadera guía que oriente sobre qué tipos de alimentos debe comer, en qué cantidades y en qué horarios y cuáles bocadillos incluir. Debe llevar al paciente a una estructura bastante rígida de rutinas para que el control sea completo. Se deben contar los carbohidratos y llevar los valores del índice glucémico. Un control cotidiano de la presión sanguínea, un control periódico de colesterol y un control muy estricto del peso.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Por favor compártelo con tus amigos!!