Ventajas de los Alimentos Deshidratados

Deshidratar alimentos es un método muy antiguo de conservar alimentos evitando su descomposición y es tan útil que no ha perdido vigencia porque actualmente se utiliza la deshidratación de alimentos para poder consumir en invierno lo que se cosechó en el verano.

Mejoramos tu vida te ofrece conocer un poco más sobre este tipo de alimentos al que se le quita cerca del 90% de agua para evitar que se formen microorganismos que habitualmente descomponen el alimento. En general los alimentos deshidratados son azucarados y de sabor intenso.

FORMAS DE OBTENER ALIMENTOS DESHIDRATADOS

Antiguamente se dejaban los alimentos al aire libre para que se fueran deshidratando de a poco. Con el paso de los años se fueron desarrollando métodos industriales con altas temperaturas que se pudo comprobar perjudicaban la calidad nutricional del alimento. Se consiguió, posteriormente, deshidratar con aire caliente aprovechando el calor del sol pero el proceso se interrumpía a la noche y en los días nublados o de lluvia.

Sabemos que mejoramos tu vida cuando te acercamos esta información sobre la manera de deshidratar alimentos porque es la forma de conservarlos hasta consumirlos.

Actualmente, hay deshidratadores eléctricos muy útiles y prácticos  que tienen una resistencia y un ventilador  de bajo consumo controlados por un termostato que va dando un flujo constante de aire a temperatura controlada brindando un proceso homogéneo. De manera casera se pueden colocar los alimentos en un horno común dejando la puerta entreabierta para que el calor no sea intenso y el aire húmedo vaya saliendo, girando los alimentos de vez en cuando. Es probable que el resultado no sean alimentos homogéneos pero es un proceso válido. Mejoramos tu vida te aconseja el consumo de deshidratados.

La gran ventaja que ofrece la deshidratación de alimentos es que se pueden adquirir las frutas y verduras de estación cuando éstas están a precios económicos y consumirlas fuera de estación cuando adquirirlas en el mercado es mucho más caro. La gran desventaja es el tiempo que lleva preparar las frutas y verduras para ser deshidratadas y la inversión inicial de la compra del deshidratador que se irá amortizando con el tiempo.

BOCADITOS DELICIOSOS

Se pueden deshidratar cebollas, zuquinis, papas crudas (que después se cocinarán con mucha facilidad), berenjenas, etc. La cocción de todos estos productos deshidratados es muy sencilla y rápida. También se pueden deshidratar germinados para luego incorporarlos a la fabricación de panes o galletitas.

En Mejoramos tu vida queremos que tu calidad de vida sea óptima aportando soluciones saludables. ¿Te pareció interesante este artículo? Por favor compártelo con tus amigos.

Añadir un comentario