La Nutrición de los Colores

Los alimentos tienen colores que nos pueden ayudar en la nutrición. Cuando no estés seguro si te estás alimentando bien, recurre a los colores comiéndolos todos y tu dieta será equilibrada. Consumir todos los colores implica tener un aporte adecuado de calorías y calidad en las vitaminas, minerales y fibras.

Hay una técnica muy antigua que viene de la cocina Hindú llamada “ayurveda” donde predominan los colores de la fuerza biológica de la persona que va a comer. Estas energías se llaman Doshas divididas en tres:

  1. Vata: energía del aire
  2. Pitta: energía del fuego
  3. Kapha: energía del agua y la tierra.

nutricion-colores

La comida también pertenece a estos elementos, luego la técnica consiste en determinar a qué energía pertenece la persona y comer alimentos de las otras dos para equilibrar la triada. Es una técnica vegetariana ya que no acepta el consumo de carnes. La nutrición que ofrece la dieta vegetariana es tan aceptable como aquella que incluye las carnes. Para aquellas personas que quieran alimentarse de una manera más consciente hay una serie de salsas que se pueden agregar a los alimentos que se consumen diariamente y ese sabor diferente que a la vez es muy nutritivo ayuda a conectarse con los alimentos. Entre estas salsas se encuentran:

  • Las rojas de tomate y morrón.
  • Las blancas de jengibre y rabanitos.
  • Las verdes de palta y rúcula.
  • Las naranjas de ají y naranja.

Estas salsas no sólo dan color y sabor sino que también dan un aroma muy apetitoso, esta conexión es el principio de una buena digestión ya que hay un aspecto espiritual de agradecimiento cuando la persona se deja invadir por el aroma.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) da su aval a la cocina ayurveda reconociendo en ella “un sistema de medicina holística y natural”. 

SUMEMOS COLORES A LA NUTRICIÓN

  • Colores azules y lilas, tienen una buena influencia en el corazón, son preventivas del cáncer y pertenecen a estos colores: berenjenas, moras, arándanos, uvas negras, pasas, ciruelas, etc.
  • Colores verdes, son ideales para una acción “alcalinizadora” del cuerpo y son muy ricas en fibras naturales, entre ellas: brócoli, kiwis, espinaca, apio, etc.
  • Colores blancos, todos estos alimentos contienen abundante alicina que reduce los niveles de colesterol malo y eleva el bueno, entre ellos: ajo, bananas, hongos, etc.
  • Colores amarillos y anaranjados, son excelentes para los huesos y cartílagos, la piel y la vista, entre ellos: mango, zanahorias, duraznos, etc.
  • Colores rojos, su mayor aporte es energético, entre ellos: cerezas, frambuesas, frutillas, tomate (recordemos que contiene licopeno que es preventivo del cáncer).

Un capítulo aparte merecen las especias, su aporte a la nutrición radica en brindar color y armonía a las comidas siendo curativas en algunos casos. Por ejemplo: la pimienta de cayena es un excelente reconstituyente para la sangre, o la canela que controla los niveles de azúcar.

¿Lo que leíste te pareció interesante y útil para los demás? Por favor compártelo con tus amigos!!!

Añadir un comentario